El Sindicato Unido de Trabajadores y Empleados de PAMI (SUTEPA), considera que es el ámbito de la Comisión Paritaria Permanente el lugar donde se deben proponer y conseguir los temas que interesan a las y los trabajadores del PAMI, a saber:
1.- Derogación de la actual metodología de descuento del presentismo, reforma integral del sistema de licencias e implementación de un régimen de licencias por cuidados.
2.- Adelantamiento de la revisión prevista para el 20 de diciembre de 2022 y formulación y puesta en práctica de un sistema de compensación del impuesto a las ganancias que amortigue el descuento sufrido recientemente (noviembre/22) y el que vendrá en (diciembre/22), conforme lo acordado en el acta paritaria del 13 de octubre de 2022
3.- Recomposición salarial acorde a la proyección inflacionaria prevista para el período que permita mantener el poder de comprar de los salarios, ratificando que consideramos que los mismos son de naturaleza alimentaria tanto para el trabajador como su grupo familiar y no debieran ser gravados por ninguna forma de impuesto.
Desde SUTEPA propusimos mecanismos de compensación en forma bimestral, seis veces al año, a través de un bono por movilidad, ropa y elementos de trabajo, productividad u otros rubros previstos en la ley, que no son alcanzados y permitan compensar el descuento.
Al mismo tiempo utilizamos formas de protesta como las Jornadas Nacionales de Asambleas de fecha 16 de noviembre/22, que permitieron debatir el tema con las y los compañeros, emitiendo un documento público con nuestra postura.
Es momento que las entidades que integran la mesa paritaria, convoquen a la revisión, recompongan salarios y sobre todo propongan fórmulas de compensar el impuesto tal como públicamente lo hizo nuestro gremio.
Apoyamos todas las medidas de acción directa y de protestas que sean producto de la participación y el debate genuino de las y los trabajadores. En ese sentido entendemos que la convocatoria a medidas de fuerza que no estén acompañadas de una propuesta seria y concreta a la mesa paritaria para recomponer salario y compensar el impuesto a las ganancias, carecerían de eficacia.
